jueves, 8 de diciembre de 2011

Finanzas personales

Por: CF


En los últimos años se está produciendo un alarmante incremento del endeudamiento de las familias. El año 2.007, aún a pesar del endurecimiento de las condiciones del sistema
financiero este índice siguió creciendo.
Según datos del Banco de España, en el año 2.007, el nivel de endeudamiento de los hogares creció
un 12,7% hasta llegar a los 857.878 millones de euros, cifra histórica nunca alcanzada hasta la fecha,
superando el 125% de la renta disponible. Ante esto, la tasa de ahorro de las familias no pudo llegar
al 10% de la renta disponible.
El fuerte fomento del consumo y la elevada carga del coste de la vivienda (el 46,2% de la renta se
destina a la financiación de la vivienda), unido a la relativa facilidad con la que hasta ahora se tenía
acceso a fuentes de financiación y al alza de los tipos de interés ha provocado el sobreendeuda-miento de muchas familias, lo que se traduce en un alto riesgo de morosidad. En el pasado año los
créditos morosos (créditos que no se pagan o no lo hacen en fecha) se incrementaron un 49,5%.
Cada vez son más las familias que ya se encuentran en una situación límite o están en riesgo de caer en ella. Quizá una parte importante de estos problemas pudieran haberse evitado de haber conta-do con unos conocimientos básicos así como con información y asesoramiento previo.
Conscientes en nuestra Fundación de este grave problema nace el Proyecto “Educación y Asesoramiento Financiero”, subvencionado por la Dirección General de Familias y la Infancia del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Se trata de un programa integral de prevención de situa-ciones financieras complicadas, a través del asesoramiento personalizad, la realización de sesiones informativas y la elaboración de este manual de formación.
El objetivo del manual es múltiple: por un lado, brindar una serie de consejos para gestionar nues-tras finanzas. Por otro, proporcionar conocimientos básicos sobre temas financieros que eviten incu-rrir en una espiral de endeudamiento que pueda comprometer la economía familiar y el futuro. Por
último, el objetivo más difícil, ayudar a resolver las situaciones de endeudamiento ya existentes.
Este manual se articula en varias áreas. Inicialmente abordamos la importancia de trabajar con el presupuesto familiar como principal herramienta de control de la economía doméstica, así como evaluar la necesidad y/o oportunidad de realizar una operación de financiación y los riesgos del endeudamiento. A continuación, proporcionamos información sobre de las diferentes opciones de financiación y la comparación de las ofertas. En tercer lugar, se plantean las distintas situaciones de
endeudamiento y sus posibles vías de solución, incluyendo un caso práctico de reajuste financiero.
El último capítulo se dedica al ahorro y a la inversión. Cada capítulo cuenta con un bloque de con-sejos útiles así como con ejemplos prácticos, la mejor manera de ilustrar la teoría.
He aquí pues, una herramienta básica de consulta y apoyo para gestionar la economía doméstica.
Esperamos que quienes reciban esta publicación la consideren de utilidad.



Fuente: Banco Mundial
Leelo AQUI

0 comentarios:

Publicar un comentario