miércoles, 7 de diciembre de 2011

Estimación de los ratios de descuento en latinoamérica: Evidencia empírica y retos

Por: CF

Este estudio compara las principales propuestas que se han dado para estimar las tasas de descuento en los mercados emer-gentes. Se han usado siete métodos para estimar el costo de capital propio en el caso de inversionistas globales bien diver-sificados; se aplicaron dos métodos para estimar dicho costo en caso de inversionistas corporativos locales imperfectamente
diversificados; y se utilizó un método para estimar el retorno requerido en el caso de empresarios no diversificados. Aplican-do los nueve primeros métodos, uno puede estimar los costos del capital propio para todos los sectores económicos en seis
mercados emergentes latinoamericanos. Consistentes con estudios aplicados en otras regiones, se observó una gran dispari-dad entre las tasas de retorno obtenidas en los diferentes modelos, lo que implica que ningún modelo es mejor que el otro.
De igual modo, el artículo demuestra que los mercados de Latinoamérica están en proceso de integración con el mercado
mundial debido a que las tasas de descuento han decrecido sistemáticamente durante el primer lustro del siglo XXI. Final-mente, se identifican varios retos que deberán ser abordados para estimar las tasas de descuento y valorar las oportunidades
de inversión en los mercados emergentes.


Lee el artículo completo

0 comentarios:

Publicar un comentario